Horario

martes, 7 de diciembre de 2010

Hotel Nihiwatu

 El hotel Nihiwatu es un hotel de estilo ecológico, situado en Indonesia. Es uno de los hoteles más aislado y extraordinario de este país, ubicado en un archipiélago al este de Indonesia.


Para los amantes de los lugares exóticos, Nihiwatu es un sitio donde la pesca de calidad, el surf y la tranquilidad absoluta, son el fuerte de esta localidad.
Se pueden realizar excursiones alrededor de la isla o paseos por la playa. Además cuenta con exquisitas habitaciones de lujo, donde se pueden pasar excelentes vacaciones románticas o lunas de miel.



La propiedad abarca 175 hectáreas de un hermoso bosque tropical, terrazas de arroz y prados, y con dos kilómetros de exclusiva playa, que se encuentra protegida por los cabos que aseguran la exclusividad total para invitados.
Las instalaciones del hotel, están a la misma altura del mismo, cuenta con hermosos comedores con vista al mar, paisajes hermosos para disfrutar y, por sobre todo, una excelente calidad de atención hacia los huéspedes.


El hotel Nihiwatu tiene como valor el cuidado del medio ambiente, por eso cuenta con el apoyo de “La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Los Estados Unidos”, donde los pilares fundamentales son el desarrollo económico, el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente. Cuando se habla del desarrollo económico, se refiere a que éste debe ser viable ecológicamente, tanto ahora como en el futuro.
Los principios de sostenibilidad pueden estimular la innovación tecnológica, la competitividad de avance, y mejorar nuestra calidad de vida.

La Cocotera Resort


La Cocotera Resort es un hotel ecológico de gran categoría, ubicado en la Barra de Santiago en El Salvador, rodeado del Océano Pacífico por un lado y un estero por otro. Cuenta con hermosas playas, espacios tranquilos y cómodos bungalows para hospedarse.

La Cocotera Resort ofrece dos tipos de bungalows para elegir donde hospedarse. Por un lado están los bungalow frente al mar, que cada uno cuenta con amplios dormitorios, baños y vistas hacia el océano; la otra opción son los bungalow frente al estero, que son de las mismas dimensiones que los bungalow frente al mar, solamente que cambia la vista, ya que desde éstos se puede observar las montañas y volcanes de El Salvador.
Todos los bungalow fueron hechos con materiales naturales locales tales como hojas de palma, madera de teca sostenible, lianas, piedras naturales y telas tejidas a mano.

El hotel cuenta con una hermosa piscina ubicada en el centro del hotel, con puestos para sentarse y relajarse en la sombra o con reposeras para disfrutar del calido sol. Por otra parte La Cocotera Resort tiene dos grandes áreas abiertas llamadas ‘’Ranchos’’ que se utilizan para comer o simplemente para socializar.

Como restaurante del hotel funciona uno de los ranchos, incluye todos alimentos naturales, tanto para desayuno, almuerzo, merienda y cena. También se pueden pedir pescados o mariscos diariamente.

 La Cocotera Resort es un hotel ecológico, que además se encontrarse rodeado de naturaleza, también utiliza la energía solar para toda su agua caliente y tiene su propio sistema de reciclado de aguas residuales de punta de lanza.

Las actividades que se pueden llevar a cabo en La Cocotera Resort son: navegar en kayak en los Manglares u Océano, pescar, ski acuático, tour en la Naturaleza (observación de aves), caminatas en el Parque Nacional El Imposible y tour en el Volcán/Plantación de Café.


Ariau Amazon Towers

El hotel Ariau Amazon Towers es una belleza natural de gran magnitud ubicado en la selva amazónica, uno de los destinos más excitantes del planeta, ya que es el único hotel construido completamente en el árbol más alto nivel en la selva. Se encuentra ubicado en un dosel de los árboles sobre el Río Amazonas a 35 kilómetros al noroeste de Manaus, Brasil.

El hotel cuenta con habitaciones, suites y casas rusticas, ubicadas en las copas de los árboles con balcones privados elevados muy por encima del suelo de la selva. Las habitaciones e instalaciones se encuentran conectadas a través de pasarelas de madera de más de 5 kilómetros que atraviesan los árboles y los bosques.

El hotel Ariau Amazon Towers cuenta con dos restaurantes casuales con magnificas vistas al Río Amazonas y un paisaje exuberante. En la cocina predomina la comida típica de Brasil, donde podrá deleitarse con pescados regionales, carne, pollo, pasta, verduras, arroz, ensaladas y demás. Por otro lado, podrá disfrutar de riquísimas bebidas tropicales en los cuatro bares que presenta el hotel.

Como actividades interesantes para realizar, éste hotel es ideal para poder disfrutar un 100% la experiencia de lo último en eco-turismo, desde la navegación por el Río Amazonas a la natación con raros delfines rosados, caminatas a través de la selva tropical para relajarse en una casa del árbol de lujo rodeado de las maravillas de la naturaleza, paseos en canoa, pesca de pirañas y demás.

En el Ariau Amazon Towers se pueden encontrar un montón de instalaciones, como torres de observación, auditorio panorámico, anfiteatros, un cibercafé, una tienda de regalos, piscinas copa de natación, restaurantes, bares, actividades y mostrador de información turística, helipuerto, traslados al aeropuerto y centro de negocios.

Chumbe Island

Chumbe Island es un hotel ubicado en una isla de Tanzania, donde predomina el vida al aire libre y el cuidado del medio ambiente. Es una reserva natural con casi el 90% del Chumbe Island esta cubierto por una de las últimos bosques vírgenes en el mundo.


Con tan solo siente bungalows perfectamente diseñados, hace que el hotel no este demasiado poblado, contando con los huéspedes y el personal, que brindan al cliente un servicio personalizado y de calidad.

Cada bungalow cuenta con vista al mar y todas las comodidades necesarias para poder disfrutar de su estadía en el Chumbe Island. El diseño se basa en el cuidado del medio ambiente, es por ello, que todos los bungalow recopilan sus propios suministros de agua dulce del agua de lluvia durante la temporada de lluvia, que pasa por un complejo sistema de filtración y se almacena, luego se bombea el agua a mano, a través de un sistema de calefacción por energía solar en un recipiente agua caliente y fría para la ducha y el baño, ya que no cuentan con una fuente de agua subterránea.

Chumbe Island también instaló inodoros de compostaje, que éstos evitan que las aguas residuales se filtren a través del suelo poroso, ya que esto llevaría a la contaminación del ecosistema de arrecifes frágiles, alentar el crecimiento de algas y matar comunidades de corales y organismos. Por otro lado, los bungalows cuentan con energía eólica y las luces son alimentadas por paneles fotovoltaicos en el techo que se proveen de energía 12V, para uso normal.

Como servicios, Chumbe Island ofrece un comedor, que se tiene vista al mar Zanzíbar y Tanzania Continental. Los chefs fusionan distintas cocinas, como árabe, india y africana, de donde se obtienen platos deliciosos.

Por ultimo, las actividades mas destacas de Chumbe Island son las caminatas por el bosque, snorkeling con guías por el arrecife, traslados y paseos en barcos alrededor de la isla, clases de buceo, y demás.